Mostrando entradas con la etiqueta Jesús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de noviembre de 2017

Evangelio Domingo 26 de Noviembre





Resultado de imagen para cristo rey



Lectura del santo evangelio según san Mateo (25,31-46)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria, y serán reunidas ante él todas las naciones. Él separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas, de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: "Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme." Entonces los justos le contestarán: "Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?" Y el rey les dirá: "Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis." Y entonces dirá a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no me hospedasteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la cárcel y no me visitasteis. Entonces también éstos contestarán: "Señor, ¿cuándo te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la cárcel, y no te asistirnos?" Y él replicará: "Os aseguro que cada vez que no lo hicisteis con uno de éstos, los humildes, tampoco lo hicisteis conmigo." Y éstos irán al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.»

 Reflexión

Cada año al acercarse las fiestas decembrinas realizamos un balance del año que está por terminar. Encontrando las metas que se alcanzaron, las que quedaron inconclusas y aquellas que no se  realizaron, pues bien este domingo cuando llega el final del año litúrgico, en el evangelio de mateo 25, 31-46 Jesús nos propone realizar un balance a nivel espiritual.
¿Qué tanto hemos hecho este año por nuestros hermanos? Nos hemos entregado al servicio del otro o simplemente pasamos de largo por el lado del necesitado y del desvalido. El mejor ejemplo de ese encuentro con el hermano lo hemos visto y vivido este año, precisamente con la visita del papa francisco a Colombia, quien saliendo a las periferias de este pueblo se encontró con aquellos que son el rostro viviente de Jesús. Francisco nos trajo a Jesús no solo en su forma sacramental, pues  conjunto al vivir y celebrar la eucaristía, está el llevar aquello que hemos recibido por el sacramento a los demás. No podemos seguir encerrándonos y siendo egoístas con los que nos necesitan.
Al finalizar así un año litúrgico el balance al que estamos llamados a realizar esta direccionado al trato con el hermano, no sea que el señor nos llame y nos pregunte ¿Qué hiciste por tu hermano?  

Oración

Oh señor, hoy  te doy gracias por estar siempre con migo especialmente en aquellos momentos donde mi vida no encuentra el sentido. Te pido que me perdones por las veces que he volteado mi rostro ante el hermano que sufre y llora, perdón por las veces que te vi descalzo, sin comida ni bebida, sin abrigo y especialmente sin amor en mis hermanos y pase de largo sin que mi corazón despertara ante la necesidad de aquellos tus hijos y mis hermanos. Mírame con misericordia y antes de estar en tu presencia tómame como instrumento de servicio hacia mis hermanos. Tú que eres Dios y te hiciste hombre para soportar nuestras faltas ten misericordia de tu hijo que ha olvidado al hermano. Amen 



imagen tomada de: (https://www.google.com.co/search?dcr=0&biw=1920&bih=974&tbm=isch&sa=1&ei=Y9cZWoeCHumA_QaGg56gCA&q=cristo+rey+&oq=cristo+rey+&gs_l=psy-ab.3...12849.13992.0.14276.12.7.0.0.0.0.231.435.2-2.2.0....0...1c.1.64.psy-ab..11.1.203...0j0i67k1j0i30k1.0.yYtWb-FYvrg#imgrc=c8Xd0J5no1CSIM:)

domingo, 5 de noviembre de 2017

Hoy Señor



Resultado de imagen para exposicion eucaristica

Hoy que me miras desde mi,
Hoy que me escuchas sin que te hable,
    Hoy que me acompañas en medio de la soledad,
Hoy que me sonríes mientras lloras,
Hoy que te agradezco sin verte.
Por reír llorando,
Por caminar estático,
Por morir viviendo.
Hoy te contemplo Señor,
Hoy te veo y te siento,
Hoy te imploro y te escucho,
Hoy te como,
Hoy te consuelo,
Hoy te añoro,
Hoy te respondo,
Hoy te sigo.


*Imagen tomada de: http://corazoneucaristicodejesus.blogspot.com.co/2014/02/adoracion-eucaristica-i.html

viernes, 3 de noviembre de 2017

Evangelio domingo 5 de Noviembre de 2017

Resultado de imagen para incoherencia

Evangelio según San Mateo 23,1-12. 

Jesús dijo a la multitud y a sus discípulos:
"Los escribas y fariseos ocupan la cátedra de Moisés;
ustedes hagan y cumplan todo lo que ellos les digan, pero no se guíen por sus obras, porque no hacen lo que dicen.
Atan pesadas cargas y las ponen sobre los hombros de los demás, mientras que ellos no quieren moverlas ni siquiera con el dedo.
Todo lo hacen para que los vean: agrandan las filacterias y alargan los flecos de sus mantos;
les gusta ocupar los primeros puestos en los banquetes y los primeros asientos en las sinagogas,
ser saludados en las plazas y oírse llamar 'mi maestro' por la gente.
En cuanto a ustedes, no se hagan llamar 'maestro', porque no tienen más que un Maestro y todos ustedes son hermanos.
A nadie en el mundo llamen 'padre', porque no tienen sino uno, el Padre celestial.
No se dejen llamar tampoco 'doctores', porque sólo tienen un Doctor, que es el Mesías.
Que el más grande de entre ustedes se haga servidor de los otros,
porque el que se ensalza será humillado, y el que se humilla será ensalzado".

Reflexión

Jesús en el evangelio de hoy nos muestra su personalidad fuerte y critica con el sistema que imperaba en la época en que vivió, lejos del Jesús "hippie" que nos venden en muchas oraciones, el Señor fue un hombre lleno de misericordia pero que no aguantaba ver la injusticia de su tiempo y no era promotor del silencio cómplice de muchos. 

"ustedes hagan y cumplan todo lo que ellos les digan, pero no se guíen por sus obras" ¿cuantos de nosotros hemos caído en llevar una vida incoherente?, ¿somos igual o peor de hipócritas que los fariseos en tiempos de Jesús?, ¿que diría el Señor de nosotros al vernos hoy?, la invitación de Jesús es muy clara, no podemos seguir viviendo en la incoherencia.

Sin duda el panorama parece desalentador para una Iglesia que a veces parece perder su esencia, una Iglesia que a lo largo de su historia se ha visto golpeada por escándalos generados por algunos de sus miembros, por esos que son felices llenándose de títulos y "agrandan las filacterias y alargan los flecos de sus mantos", o sus capas cardenalicias, en fin, aquellos que en su incoherencia eran llamados "maestros" y se creyeron infalibles, haciendo gran daño a la Iglesia. 

Este mundo no aguanta más incoherencia de la Iglesia y al parecer el Papa Francisco ha llegado en buena hora, es una muestra de luz en medio de oscuridad, una luz que se suma a muchos otros que a lo largo de la historia no se han dejado llevar por la incoherencia, muchos laicos, religiosos, religiosas y sacerdotes que han trabajado por el Reino, por los pequeños, por la Iglesia de Cristo, por esa Iglesia que hoy sigue necesitando personas coherentes ¿seremos capaces de luchar en pro de esa Iglesia? o ¿preferimos los títulos y ser los de mostrar?

Oración

Señor, te pedimos que nos regales el deseo y la fuerza de ser más coherentes, permite que seamos tus instrumentos de misericordia en medio de un mundo invadido por la desesperanza, amén.  

sábado, 21 de octubre de 2017

Evangelio del domingo 22 de octubre

Resultado de imagen para a dios lo que es de dios y al césar lo que es del césar



Del santo evangelio según san Mateo (22,15-21):

En aquel tiempo, se retiraron los fariseos y llegaron a un acuerdo para comprometer a Jesús con una pregunta. 
Le enviaron unos discípulos, con unos partidarios de Herodes, y le dijeron: «Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas el camino de Dios conforme a la verdad; sin que te importe nadie, porque no miras lo que la gente sea. Dinos, pues, qué opinas: ¿es licito pagar impuesto al César o no?» 
Comprendiendo su mala voluntad, les dijo Jesús: «Hipócritas, ¿por qué me tentáis? Enseñadme la moneda del impuesto.» 
Le presentaron un denario. Él les preguntó: «¿De quién son esta cara y esta inscripción?» 
Le respondieron: «Del César.» 
Entonces les replicó: «Pues pagadle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.»

Reflexión

A imagen suya, a imagen de Dios…

Ahí está Jesús, atentando contra la “pax romana”. Oponerse al Cesar era violentar la “tranquilidad” que proporcionaba el imperio. La normalidad de los abusos del César para con sus súbditos era parte de la cotidianidad del pueblo judío.

Jesús con su predicación y denuncia se vuelve un hombre incómodo para la hierocracia y la aristocracia de su tiempo, por eso pretenden que en nombre de dicha "pax" se silencie  a quien denuncia la injusticia y la opresión, la iniquidad y la esclavitud, se silencie a aquel que lucha por el reconocimiento de la dignidad que Dios pone en el corazón de cada ser humano, como imagen y semejanza de Él mismo. 

Es por esto que la imagen de aquella moneda no representa para Jesús ningún valor, porque en lugar de hacer visible la imagen de un hombre representaba la opresión de un tirano, y la tiranía no le pertenece a Dios, ni mucho menos es imagen de Dios. 

Solo el hombre, creación de Dios, es su imagen, como afirmaba San Agustín, El César busca su imagen, dádsela. Dios busca la suya: devolvedsela. No pierda el Cesar su moneda por vosotros; no pierda Dios la suya en nosotros (Com. Ps 57, 11). La fuerza de la respuesta de Jesús nos lleva a comprender que lo del césar es pasajero, de turno, no tiene valor, es solo dinero, no es auténtica imagen de Dios. Al cesar de turno podemos entregar el dinero, pero nunca podrá quitarnos la imagen de Dios que está en nosotros, y que le pertenece, por que fuimos creados a imagen suya, a imagen de Dios. 

Oración

Te pedimos Señor que seamos capaces de mantener tu imagen en nosotros, para que al reconocernos creación tuya podamos darte a ti lo que te corresponde y dar al mundo lo que es del mundo. Te lo pedimos por Jesucristo tu Hijo, que pasó haciendo el bien y mostrándonos la imagen de Dios Padre. Amén. 

*Imagen tomada de : https://domingocosenza.wordpress.com/2015/05/20/mc-1213-17-al-cesar-lo-que-es-del-cesar-y-a-dios-lo-que-es-de-dios/

domingo, 15 de octubre de 2017

Evangelio 15 de Octubre de 2017

Resultado de imagen para Evangelio según San Mateo 22,1-14.




Evangelio según San Mateo 22,1-14. 

Jesús habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo:
El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba las bodas de su hijo.
Envió entonces a sus servidores para avisar a los invitados, pero estos se negaron a ir.
De nuevo envió a otros servidores con el encargo de decir a los invitados: 'Mi banquete está preparado; ya han sido matados mis terneros y mis mejores animales, y todo está a punto: Vengan a las bodas'.
Pero ellos no tuvieron en cuenta la invitación, y se fueron, uno a su campo, otro a su negocio;
y los demás se apoderaron de los servidores, los maltrataron y los mataron.
Al enterarse, el rey se indignó y envió a sus tropas para que acabaran con aquellos homicidas e incendiaran su ciudad.
Luego dijo a sus servidores: 'El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él.
Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren'.
Los servidores salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, buenos y malos, y la sala nupcial se llenó de convidados.
Cuando el rey entró para ver a los comensales, encontró a un hombre que no tenía el traje de fiesta.
'Amigo, le dijo, ¿cómo has entrado aquí sin el traje de fiesta?'. El otro permaneció en silencio.
Entonces el rey dijo a los guardias: 'Atenlo de pies y manos, y arrójenlo afuera, a las tinieblas. Allí habrá llanto y rechinar de dientes'.
Porque muchos son llamados, pero pocos son elegidos.


REFLEXIÓN:

El evangelista Mateo nos muestra a un Jesús que habla a todos, Jesús no solamente habla al pobre y al enfermos, sino también les habla a los sumos sacerdotes y ancianos, mostrando que el llamado es igual para cada uno, es un llamado que se realiza a  buenos y malos, un llamado que se narra en la parábola del rey quien organiza un banquete para la boda de su hijo invitando a todos los comensales. En esta parábola el paralelo del rey recae sobre Dios Padre quien nos prepara el banquete, llamando a todos pero al final son pocos los escogidos.


Es claro que el evangelista al recalcar esta última frase "Porque muchos son llamados, pero pocos son elegidos" nos quiere mostrar que somos nosotros mismos quienes nos "hacemos escoger" debido a nuestras acciones, dichas acciones el evangelista las compara con el "vestir el traje de boda", es decir, nuestro compromiso con el Reino de Dios. El evangelio de hoy nos invita a reflexionar y cuestionarnos si realmente estamos atendiendo al llamado de Dios o por lo contrario estamos atendiendo a ese llamado como los primeros que se llaman y no asisten al banquete.



Oración:

Señor hoy te pedimos que por medio de nuestras acciones podamos seguir tu camino a él gran banquete que nos tienes preparados en el reino de los cielos, ya que somos muchos los llamados pero pocos los elegidos


*Imagen tomada de: http://caminomisionero.blogspot.com.co/2009/08/evangelio-misionero-del-dia-jueves-20.html 

Rreflexión, del Evangelio de Juan  Lectura del santo Evangelio según San Juan (6,51-58): En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente...